Un hombre busca, entre viejos papeles familiares, algún documento que le revele la misteriosa vida que tuvo su abuelo en el exilio.
OBRA ILUSTRADA
SinopsiA veces, además de muertos y destrucción, las guerras también aportan otras consecuencias: cambian las fronteras, adelantan las ciencias y nacen nuevas filosofías. La Guerra Civil española, pionera en bombardear a la población civil, no trajo ningún adelanto ni cambió nada.
Antonio fue uno de los que huyeron a Francia, ignorando que allí se estaba preparando otra guerra. Jamás confió a nadie qué había hecho, cuánto había sufrido y qué emociones había vivido.
Con el paso de los años y Antonio ya fallecido, Vicente, su nieto, se siente atraído por el pasado familiar. Por más que intenta hallar documentos y explicaciones, solo encuentra la fotografía de un niño desconocido que guardaba el abuelo entre viejos recuerdos. Confía en que esa fotografía le llevará a descubrir su vida oculta. La búsqueda tiene un final totalmente inesperado.
Nota biogràfica
Nací en un pueblecito del Bajo Aragón, en abril de 1945. En 1948 llegué a Barcelona con mis padres, me cuentan que llevábamos solo un colchón y mil pesetas.
Siempre he sido autodidacta. Desde muy pequeño ya anunciaba mi inclinación por el dibujo y por las explicaciones científicas. Cada mes, en clase se hacía un mural dibujado y se exponía para la admiración de todo el colegio. Como yo era «el artista» oficial, me hacía cargo del mural. Por este motivo no se me dan bien las matemáticas: mientras mis compañeros aprendían a usar la raíz cuadrada, yo dibujaba. Mis primeros textos fueron «científicos». Escribí y presenté una conferencia sobre el Sputnik delante de todos los sufridos padres y profesores de la escuela durante un fin de curso.
Después de dos años en la universidad me di cuenta de que difícilmente llegaría a ser filósofo. Desde entonces, he trabajado ilustrando libros y anuncios, algunos de los cuales también he redactado.
Ahora proyecto mi oficio creando novelas ilustradas.