Autor:
Francisco Melero
Editorial:
Editorial Gregal
Edición núm.:
1
Fecha de publicación:
26/05/2014
ISBN:
978-84-942330-4-3
Número de páginas:
496
Precio:
23,50 €
(dto 5% 22,33 €)
Una apasionante novela histórica donde a través de distintos personajes y experiencias conoceremos de cerca el gran conflicto de la Primera Guerra Mundial.
Sinopsis
En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial. Henry Taylor, un joven de Terranova (actual Canadá), se alista voluntario porque quiere reencontrarse con sus raíces europeas y compara su vida a la de los salmones. Otto von Durnstein, oficial bávaro de origen austríaco, sin el espíritu bélico de sus camaradas prusianos, es enviado de forma inesperada al centro del conflicto. Enzo Salandra, ingeniero del sur de Italia, apasionado de la tecnología y del armamento, se convierte en piloto de aeroplanos del ejército alemán, aunque en secreto anhela inventar un arma nueva que revolucionará las batallas. Brigitte Labenne, una muchacha francesa criada en Suiza, de profundas creencias humanistas, abomina la guerra y se impone como fin detener el conflicto armado. Y Baltasar Moné, un empresario textil español, de Barcelona, se desplaza a los escenarios bélicos con falsa credencial de corresponsal de guerra para hacer negocios con los dos bandos, arriesgando su propia vida.
Biografía del autor
Francisco Melero Maíllo nació en Barcelona en el año 1974. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente trabaja como técnico de la Diputación de Barcelona. Con su primera novela, titulada El faro del unicornio, novela introspectiva que fue definida como una muestra de ciencia-ficción o fantasía al estilo de Borges, quedó tercer finalista del Premio Planeta en la edición de 2009. Desde entonces ha publicado diversos relatos cortos, El pobre político (2013), Stille Nacht (2012), Esplendoroso pasado (2012) y Cherno More (2011), (este último dentro de una antología que fue traducida al búlgaro y publicada en Bulgaria por la Universidad de Sofía). Apasionado del género literario de la novela histórica, así como de la historia en general, lleva años documentándose acerca de la Primera Guerra Mundial, un conflicto prácticamente desconocido en España y sobre el que se han escrito pocas novelas de ficción, pero que encierra un halo de romanticismo, de épica y de mística, como pocos. Fruto de ese trabajo a conciencia es el ambicioso proyecto literario Amapola negra, que pretende aportar una visión conjunta de la guerra que englobe todos los principales acontecimientos de la misma, tanto desde el plano bélico como desde el plano social y humano, y ello con inclusión de la mirada y pensamiento de los dos bandos contendientes.
Notícies d'activitats i de premsa sobre Amapola negra: I - Génesis. 1914
06/12/2018
RTVE menciona las obras de Francisco Melero
El programa El Tupé de Karajan de RTVE (sobre música clásica) hace mención de las obras de Francisco Melero que forman la tetralogía sobre la I Guerra Mundial,
Amapola negra.
En el archivo adjunto podéis escuchar la noticia.
06/12/2018
RTVE menciona els llibres de Francisco Melero
El programa El Tupé de Karajan de RTVE (sobre música clàssica) fa esment de les obres de Francisco Melero que conformen la tetralogia sobre la I Guerra Mundial,
Amapola negra.
Podeu escoltar la notícia a l'arxiu adjunt.
30/11/2018
Amapola negra és noticia a Tiempo de Juego
El programa de deportesTiempo de Juego de cadena COPE se hac eco de la tetralogía
Amapola negra, de Francisco Melero.
Os podéis descargar el audio seguidamente.
30/11/2018
Amapola negra és notícia a Tiempo de Juego
El programa d'esports
Tiempo de Juego de cadena COPE es fa ressò de la tetralogia
Amapola negra, de Francisco Melero.
Us podeu descarregar l'àudio tot seguit.
17/11/2016
Presentació d'Amapola Negra II a Barcelona
Francisco Melero presenta el segon volum de la tetrologia Amapola negra, sobre la Primera Guerra Mundial, el dijous 17 de novembre, a les 19h a la Llibreria Claret. L'autor estarà acompanyat de l'historiador Francesc Sánchez Barba.
01/10/2015
Francisco Melero, autor de Amapola Negra, nuevo colaborador del programa Ciencias y letras de la Cadena SER de Puertollano
Desde el pasado 21 de septiembre, Francisco Melero ejerce de colaborador en el programa Ciencias y letras de la Cadena SER de Puertollano. En este primer programa, Melero habló de su etapa como autor, poniendo especial émfasis en su novela sobre la Gran Guerra, Amapola Negra.
Podéis escuchar la entrevista haciendo clic aquí
04/05/2015
Varios medios se hacen eco de la participación de Francisco Melero, autor de Amapola negra, en las XVII Jornadas Cervantinas y en el Club de Lectura de Almodóvar del Campo
04/05/2015
Francisco Melero, autor de Amapola Negra, protagonista de una entrevista en el Periódico Independiente de Puertollano y Comarca
El Periódico Independiente de Puertollano y Comarca dedica una entrevista en profundidad al autor de Amapola Negra, Francisco Melero, bajo el título “De niño lector a adulto soñador que cuenta historias de la historia”. El periódico describe Amapola Negra como “un apasionante relato donde a través de distintoss personajes i experiencias se da a conocer de cerca el gran conflicto de la Primera Guerra Mundial".
Podéis recuperar la entrevista haciendo clic aquí.
23/04/2015
El periódico La tribuna de Ciudad Real habla de las Jornadas Cervantinas
El periódico La Tribuna de Ciudad Real dedica una noticia a las XVII Jornadas Cervantinas que organiza el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo. El periódico pone émfasis en la presentación de Amapola Negra, de Francisco Melero, que tendrá lugar hoy, Día de Sant Jordi i Día del libro.
Podéis leer la noticia aquí.
23/04/2015
El periódico Las Noticias de Cuenca informa sobre la primera edición del SENOHI
El periódico Las Noticias de Cuenca se hace eco de la primera celebración del SENOHI en Quintanar del Rey. El periódico pone émfasis en Francisco Melero, autor de Amapola Negra, juntamente con otros autores de renombre como Fernando Sánchez Dragó o Alberto Vázquez-Figueroa.
Podéis leer la noticia aquí.
23/04/2015
El diari La Tribuna de Ciudad Real
El diari
La Tribuna de Ciudad Real dedica una notícia a les XVII Jornadas Cerventinas que organitza l'Ajuntament d'Almodóvar del Campo. El diari fa èmfasi en la presentació d'
Amapola Negra, de Francisco Melero, que tindrà lloc avui, Diada de Sant Jordi i Dia del llibre.
Podeu llegir la notícia
aquí.
23/04/2015
El diari Las Noticias de Cuenca informa sobre la primera edició del SENOHI
El diari
Las Noticias de Cuenca es fa ressò de la primera celebració del SENOHI a Quintanar del Rey. El diari posa èmfasi en Francisco Melero, autor d'
Amapola Negra, al costat d'altres autors de renom com Fernando Sánchez Dragó o Alberto Vázquez-Figueroa.
Podeu llegir la notícia
aquí.