A causa dels diferents tipus d’IVA aplicables, no és possible comprar un llibre en paper i un e-book en la mateixa operació. Heu d’iniciar un procés de compra per cadascun. Moltes gràcies.
A causa de los diferentes tipos de IVA aplicables, no es possible comprar un libro en papel y un e-book en una misma operación. Es necesario iniciar un proceso de compra para cada uno. Muchas gracias.
Autor:
Teresa Buzo Salas
Editorial: Editorial Gregal
Edición núm.: 1
Fecha de publicación: 17/05/2016
ISBN: 978-84-945091-6-2
Número de páginas: 312
Precio:
19,00 €
Sinopsis
Martina Fuentes trabaja en una agencia de viajes, está casada y tiene hijos. Todo parece perfecto en su vida, pero siente que la rutina está minando sus últimos años de juventud. Un buen día descubre la emoción de navegar por internet. Así comienza su aventura internauta que la empujará a mantener todo tipo de relaciones virtuales.
«Un tema original y actual y una trama adictiva que no puede dejar de leerse.»
Rosa Montero, escritora y periodista de El País.
«Una espectacular corriente de inspiración atraviesa el contenido y la estructura de esta hermosa novela capaz de interesar y conmover a todos los públicos.»
Rosa Regàs, escritora y ex directora de la Biblioteca Nacional de España.
«Una historia de nuestro tiempo; un espejo que nos plantea cuestiones esenciales.»
Cristina Hermoso, copresentadora de La estación azul de RNE
Biografía de la autora
Teresa Buzo Salas es natural de Santa Marta (Badajoz). Cursó Turismo Empresarial en la Universidad de Sevilla. Continuó sus estudios de postgrado en Literatura Hispánica en la Universidad de Georgia Southern (EE.UU.), en donde ejerce como profesora de estudios hispánicos en el Departamento de Lenguas Extranjeras.
Su primera novela, Las hijas de las horas (Gregal, 2015), tuvo una buena acogida tanto por la crítica literaria y periodística como por el público lector.
Colabora activamente en medios periodísticos de Andalucía y Georgia. Actualmente combina su función docente con la de reseñadora literaria en Sevilla Actualidad, y con la de columnista mensual para el periódico bilingüe La voz latina (EE.UU.).
Sigue este libro
Notícies d'activitats i de premsa sobre Adict@
16/06/2017
El magazine literario De lectura obligada recomienda Adict@.
El magazine literario De lectura obligada recomienda la última novela de Teresa Buzo, Adict@.
En el artículo se comenta que grandes personalidades literaria avalan una novela con "un tema original y actual y una trama adictiva que no puede dejar de leerse", según Rosa Montero (afamada escritora y periodista de El País), o como "una espectacular corriente de inspiración capaz de interesar y conmover a todos lo públicos", para Rosa Regàs (escritora y ex directora de la Biblioteca Nacional de España).
Trabalibros reseña Adic@, de Teresa Buzo.
El blog literario Trabalibros, reseña la novela de Teresa Buzo, Adict@.
Francisco Javier Montesino comenta que la novela va más allá de una investigación detectivesca, se podría observar como una obra que explora la psique humana y sus repercusiones emocionales que conlleva el uso de internet y las comunicaciones virtuales.
Booktrailer del libro Adict@ de Teresa Buzo Salas
Aquí disponéis del booktrailer de la obra Adict@, escrita por Teresa Buzo Salas.
29/08/2016
El blog Paraíso de los Libros Perdidos reseña Adict@
La autora del blog literario recomienda la lectura de la última novela de Teresa Buzo, sobre la cual afirma que posee una faceta psicológica que atrapa al lector y le hace reflexionar.
El blog Paraíso de los libros perdidos ressenya Adict@
L'autora del blog literari recomana la lectura de l'última novel·la de Teresa Buzo, de la qual afirma que té una vessant psicològica que atrapa el lector i el fa reflexionar.
ALEtórica reseña Adict@
El blog de literatura recomienda la última novela de Teresa Buzo Salas. Ensalza la descripción psicológica y sociológica de la protagonista y también pone énfasis en el dinamismo de la escritura de Buzo, y en los matices del idioma cibernético, así como la facilidad con que se desplaza entre géneros.
El periódico Sevilla Press habla de Adict@ El periódico Sevilla Press ha publicado un artículo titulado "Una novela que dará mucho que hablar" para hablar de la segunda novela de Teresa Buzo, Adict@.
El blog Las últimas palabras reseña Adict@
Sílvia Márquez, autora del blog, defiende que, aunque el prólogo así lo diga, más que en la temática romántica o policíaca, el segundo libro de Tersa Buzo se focaliza en la psicología del personaje y el análisis social de la vida cibernética.
La reseña, además, hace un retrato a la protagonista desde el punto de vista feminista y pone en relieve el estilo dinámico y ágil de la autora.
El blog Marga y las letras reseña Adict@
La autora del blog recomienda la lectura de la segunda novela de Teresa Buzo Salas y se declara una adicta de su trama. De hecho, en sus propias palabras, afirma: " soyuna adepta a la metáfora novelada, y a la contemplación de una miríada de adjetivos tan justos como profusos. No hablo del teatrero oxímoron, hablo de Literatura en 309 páginas. Hablo de minuciosidad, de detalle, de dominio de los recursos, de disección fría de personajes, de su belleza y de su contrario"
Adict@ es una novela de índole psicológica, romántica y detectivesca, que expone les relaciones socioamoroses a través de internet.
El Periódico Extremadura se hace eco de la publicación de Adict@
El diario publica un artículo en motivo de la segunda novela de la extremeña Teresa Buzo Salas. Pone énfasis en el currículum de la autora, profesora de Lenguas Extranjeras en la Universidad Georgia Southern (EEUU), y remarca que donará gran parte de los beneficios del libro a Proyecto Hombre, con el fin de apoyar la lucha contra las adicciones.
Sale a la venta Adict@, de Teresa Buzo
Después del éxito de Las hijas de las horas, Teresa Buzo vuelve a la escena literaria, esta vez con Adict@, una novela que la misma autora define como "de índole psicológica y romántica que expone las relaciones socioamorosas de una mujer a través de internet. Adict@ habla de la ciberadicción y su efecto en la psique humana y las relaciones sociales".