Notícies d'activitats i de premsa sobre La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
07/10/2016
Miquel Escudero reseña La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la radio y la prensa
Los medios digitales Catalunya Press y Press Digital han publicado una reseña de Miquel Escudero sobre el último libro de Daniel Arasa, La batalla del Ebro a través de los partes de guerra.
Os dejamos los enlaces:
Catalunya press
Press digital
23/09/2016
La librería de Cazarabet entrevista a Daniel Arasa
En la entrevista, Daniel Arasa destaca la poca objectividad que tuvieron los medios de comunicación, tanto de un bando como de otro, durante la Guerra Civil española: "En ninguna guerra hay objetividad en la información que se da, pero la Guerra Civil española fue el paradigma de la 'no objetividad'. Funcionó la censura, ciertamente, y tuvo gran influencia. Pero la desinformación no venía solo de la censura. Fue incrementada por el hecho de que una parte de los propios periodistas o colaboradores de los medios de comunicación adoptaron una posición completamente partidista, la de su bando, sin pretender dar a conocer lo que ocurría en realidad".
Enlace a la entrevista
23/09/2016
Daniel Arasa es entrevistado a RNE
El programa Amigos de Radio Exterior de España ha emès una entrevista a Daniel Arasa amb motiu de la publicació de la seva última obra, La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la radio y la prensa.
Enlace a la entrevista
29/08/2016
Nació Digital publica un article sobre La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
El periodista Pep Martí exposa el contingut principal del darrer llibre de Daniel Arasa, en el qual s'analitza la propaganda dels dos bàndols i l'interès que mostraven cadascun d'ells en aparentar que tot seguia el pla previst.
Podeu llegir l'article clicant
aquí.
27/07/2016
Presentación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio en Gandesa
Daniel Arasa presentará su último libro en el CEBE (Centre d'Estudis de la Batalla de l'Ebre) de Gandesa. El autor estará acompañado del alcalde del municipio, el señor Carles Luz. El acto tendrá lugar a las 19.30h en la sede del CEBE.
25/07/2016
La Vanguardia entrevista Daniel Arasa
En motivo de la publicación de su último libro,
La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio, el periódico entrevista Daniel Arasa. El autor pone énfasis en la propaganda de ambos lados, que a menudo reflejaba una realidad opuesta.
Podéis leer la entrevista clicando
aquí.
25/07/2016
La Vanguardia entrevista Daniel Arasa
Amb motiu de la publicació del seu últim llibre,
La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio, el mitjà entrevista Daniel Arasa. L'autor posa èmfasi en la propaganda d'ambdós bàndols, que sovint reflectia una realitat oposada.
Podeu llegir l'entrevista clicant
aquí.
25/07/2016
Presentación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio en Tortosa
Daniel Arasa presentará su último libro en la Biblioteca Marcel·lí Domingo, el lunes 25 de julio a las 19.30h.
El libro analiza la propaganda y los medios de comunicación durante la batalla más decisiva de la Guerra Civil Española siguiendo el empeño de republicanos y nacionales de informar “según el plan previsto” (according to plan).
21/07/2016
Graciamon.tv publica una vídeonoticia de la presentación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
Si os perdisteis la oportunidad de asistir a la presentación en Barcelona del último libro de Daniel Arasa sobre la prensa durante la batalla del Ebro, Gràciamón.tv recupera el acto con un vídeo resumen de los momentos más destacados.
Podéis ver el vídeo clicando
aquí.
21/07/2016
Manuel Cuyàs publica una columna de opinión en El Punt Avui sobre la presentación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
El periodista reflexiona sobre la tesis de Arasa y recoge algunas de las declaraciones que hizo durante la presentación de su último libro el pasado 25 de julio en la Llibreria Claret de Barcelona. Cuyàs habla sobre la manipulación, expuesta por Arasa en su libro, de los medios de comunicación por parte de ambos bandos durante la batalla del Ebro.
El acto de presentación coincidía con la conmemoración de los 80 años del inicio de la Guerra Civil, y el periodista aprovecha por relacionar los distintitos actos celebrados en Espanya con la verdad sesgada de los partes de guerra de entonces.
Podéis leer la columna clicando
aquí.
21/07/2016
Graciamon.tv publica una vídeonotícia de la presentació de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
Si us vau perdre l'oportunitat d'assistir a la presentació a Barcelona de l'últim llibre de Daniel Arasa sobre la premsa durant la batalla de l'Ebre, Graciamon.tv recupera l'acte amb un vídeo resum dels moments més destacats.
Podeu veure el vídeo clicant
aquí.
21/07/2016
Manuel Cuyàs publica una columna d'opinió a El Punt Avui sobre la presentació de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
El periodista reflexiona sobre la tesi d'Arasa i recull algunes de les declaracions que va fer durant la presentació del seu últim llibre el passat 25 de juliol a la Llibreria Claret de Barcelona. Cuyàs cavil·la entorn de la manipulació dels mitjans, exposada per Arasa, en les notícies d'ambdós bàndols durant la batalla de l'Ebre. L'acte de presentació coincidia amb els 80 anys d'inici de la Guerra Civil i el periodista aprofita per relacionar els diversos actes de commemoració que s'han portar a terme enguany arreu d'Espanya amb la veritat esbiaixada dels
partes de guerra de llavors.
Podeu llegir la columna clicant
aquí
19/07/2016
Forum Libertas se hace eco de la presentación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
El periódico digital convoca a sus lectores a la presentación del último libro de Daniel Arasa.
Podéis leer la notícia clicando aquí.
19/07/2016
Daniel Arasa habla de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio en el programa Divendres de TV3
Coincidiendo con el aniversario de los 80 años del inicio de la Guerra Civil, Daniel Arasa ha participado en la tertulia del programa Divendres, de TV3, donde ha detallado la tesis de su último libro, centrado en la batalla del Ebro.
Podéis ver el vídeo clicando aquí
18/07/2016
elEconomista.es se hace eco de la publicación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio.
El medio digital comparte la entrevista que Europa Press hizo a Daniel Arasa.
"El periodista Daniel Arasa recorre los años de la Guerra Civil española con el foco puesto en la propaganda y en la cobertura periodística en el libro 'La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio' (Gregal), lo que permite ver cómo todos los bandos explicaban que estaban ganando, y que 'el que más perdía, era el que más tenía que mentir'."
Podéis leer toda la notícia aquí
15/07/2016
Vilaweb se hace eco de la publicación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio.
El periódico digital Vilaweb ha publicado la entrevista que Europa Press hizo a Daniel Arasa con motivo de la publicación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio.
Podéis leer el artículo aquí
15/07/2016
Telecinco.es publica una entrevista a Daniel Arasa
La página web de la cadena de televisión estatal Telecinco ha publicado una entrevista que ha mantenido Daniel Arasa con la agencia de noticias Europa Press.
Podéis leerla aquí
15/07/2016
La Vanguardia se hace eco de la publicación de La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio
El periódico La Vanguardia ha publicado en su versión en papel y digital una entrevista que ha mantenido Daniel Arasa con la agencia de noticias Europa Press.
Podéis leerla aquí
15/07/2016
Europa Press entrevista a Daniel Arasa
La agencia de noticias Europa Press ha entrevistado a Daniel Arasa con motivo de la publicación de
La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio.
"Arasa pone de relieve cómo la información se convirtió en arma, por la que España vivió una lucha paralela de propaganda e información por parte de ambos bandos, una batalla que ha recuperado a partir de los partes de guerra, los comunicados oficiales de los dos bandos y también la prensa partidaria de ambos lados"
Podéis leer la entrevista
aquí